MEXI+CAN Forum 2024: Un Éxito Histórico en la Colaboración entre México y Canadá

El MEXI+CAN Forum 2024, celebrado en UBC Robson Square, Vancouver, marcó un momento clave en las relaciones entre México y Canadá, justo cuando ambos países conmemoran 80 años de cooperación. Este evento no solo fortaleció los lazos diplomáticos y económicos, sino que también fue un punto de inflexión para los pueblos indígenas de ambos países, quienes jugaron un rol protagónico.

Uno de los logros más destacados del foro fue la creación de la Embajada de México de los Pueblos Indígenas, un hito significativo en la representación y diplomacia indígena. Con esta nueva embajada, los pueblos indígenas de México ahora tendrán una voz formal y activa en Canadá, fortaleciendo la cooperación entre comunidades y fomentando el respeto y la preservación de sus culturas, derechos y tradiciones.

Aprobación y Nombramiento del Embajador de los Pueblos Indígenas

Durante el foro, los representantes de los pueblos indígenas de diversos estados de México, incluyendo Yucatán, Guerrero, Tlaxcala, Tepic, Oaxaca y Chiapas,por mencionar algunos, enviaron su aprobación unánime para nombrar a Sergio Negrete como el primer embajador de los pueblos indígenas de México en Canadá. Este nombramiento es un reflejo del consenso y la colaboración entre las comunidades indígenas mexicanas, quienes ven en  “Cheko Negrete” como ellos le llaman, un líder capaz de representar sus intereses y de construir puentes con las comunidades indígenas canadienses.

La Embajada de los Pueblos Indígenas de México servirá como un centro de intercambio cultural y político, promoviendo la defensa de los derechos de los pueblos originarios y asegurando que sus voces sean escuchadas en los escenarios internacionales. Además, trabajará en conjunto con las comunidades indígenas canadienses para abordar temas como la preservación de territorios, el desarrollo económico sostenible y la protección de sus lenguas y culturas.

Una Plataforma para el Diálogo y la Cooperación

El MEXI+CAN Forum 2024 se convirtió en una plataforma para el diálogo intercultural, donde líderes indígenas, académicos, funcionarios gubernamentales y defensores de los derechos humanos discutieron los desafíos comunes que enfrentan las comunidades indígenas en ambos países. Temas como el cambio climático, la explotación de recursos naturales y la importancia de la educación en lenguas indígenas fueron parte del enfoque central.

Con la creación de esta nueva embajada y el apoyo unánime de los pueblos indígenas mexicanos, el foro subraya la importancia de promover relaciones bilaterales que incluyan a todos los sectores de la sociedad. Este éxito no solo fortalece los lazos entre Canadá y México, sino que también impulsa una nueva era de diplomacia inclusiva, donde las voces indígenas tienen un papel central en la toma de decisiones y en la construcción de un futuro más equitativo y sostenible.

El MEXI+CAN Forum 2024 fue un éxito rotundo, tanto en términos de cooperación internacional como en el fortalecimiento de los derechos y la representación de los pueblos indígenas. El nombramiento de Sergio como embajador es un paso adelante hacia una mayor inclusión de las comunidades indígenas en el ámbito diplomático, abriendo nuevas puertas para la colaboración entre México y Canadá.

Este foro sentó las bases para futuros proyectos conjuntos que beneficiarán a las comunidades indígenas de ambos países, y marcó un precedente importante en el reconocimiento de la diplomacia indígena en la escena internacional. Los asistentes celebraron el evento como un paso firme hacia una mayor justicia social, igualdad y respeto mutuo entre los pueblos de Canadá y México.

Sin duda, el MEXI+CAN Forum 2024 quedará en la historia como un evento transformador, no solo para las relaciones bilaterales, sino también para las comunidades indígenas de ambos países, quienes ahora tienen una plataforma más sólida para hacer escuchar sus voces en el escenario global.

Compartir en
Facebook
LinkedIn
Reddit
WhatsApp
X