Cuando se trata de entender el sistema legal en Canadá, es importante tener en cuenta la distinción entre el derecho civil y el derecho consuetudinario. Además, dentro de estas categorías, se encuentran diversas áreas de la ley que regulan tanto las relaciones públicas como las privadas. Aquí te presentamos una breve descripción de algunas de las áreas más relevantes:
Derecho público
Constitucional
El derecho constitucional en Canadá se basa en la Constitución de 1867 y la Carta Canadiense de Derechos y Libertades de 1982. Estos documentos establecen la estructura del gobierno, los derechos fundamentales de los ciudadanos y las relaciones entre el gobierno federal y las provincias.
Administrativo
El derecho administrativo regula la actuación de las agencias gubernamentales y asegura que sus decisiones sean justas y razonables. Incluye aspectos como la regulación de industrias, la emisión de licencias y permisos, entre otros.
Penal
El derecho penal abarca las leyes que definen los delitos y establecen las penas para quienes los cometen. También incluye los principios que rigen el proceso penal, como la presunción de inocencia y el derecho a un juicio justo.
Fiscal
El derecho fiscal se refiere a las leyes relacionadas con la recaudación de impuestos. Estas leyes establecen quién debe pagar impuestos, cuánto deben pagar y cómo se deben administrar los ingresos fiscales.
Derecho privado
Contratos
El derecho de los contratos regula los acuerdos entre partes privadas. Establece las reglas para la formación, interpretación y ejecución de los contratos, así como los remedios disponibles en caso de incumplimiento.
Ventas de bienes
Las leyes de venta de bienes regulan la transferencia de propiedad de bienes tangibles. Establecen los derechos y obligaciones del vendedor y el comprador, así como los remedios disponibles en caso de productos defectuosos.
Instrumentos negociables
Este área del derecho regula los documentos comerciales, como cheques, pagarés y letras de cambio. Establece los requisitos para la validez de estos documentos y los derechos de los titulares.
Transacciones inmobiliarias
El derecho inmobiliario regula la compra, venta y arrendamiento de bienes inmuebles. Establece los requisitos para la transferencia de propiedad y los derechos y obligaciones de los propietarios e inquilinos.
Corporaciones
El derecho de sociedades regula la creación, operación y disolución de empresas. Establece los requisitos para la formación de empresas, así como los derechos y responsabilidades de los accionistas, directores y gerentes.
Empleo
Las leyes laborales regulan la relación entre empleadores y empleados. Establecen los derechos y obligaciones de ambas partes, así como las condiciones de trabajo y los derechos de los trabajadores en caso de despido o discriminación.
Derecho de daños
Daños internacionales
Este área del derecho se refiere a las leyes que rigen las reclamaciones por daños causados en un país extranjero. Establece los procedimientos para presentar reclamaciones y los remedios disponibles para las víctimas.
Daños comerciales
El derecho de daños comerciales regula las reclamaciones por daños causados en el ámbito empresarial. Incluye aspectos como la competencia desleal, el incumplimiento de contratos comerciales y la difamación comercial.
Negligencia
La negligencia es un principio fundamental en el derecho de daños que establece que las personas tienen la obligación de actuar con un nivel razonable de cuidado para evitar causar daño a otros. Esta área del derecho establece los estándares de cuidado y los remedios disponibles en caso de negligencia.
Derecho de propiedad
Bienes raíces
El derecho de bienes raíces regula la propiedad y el uso de la tierra y las estructuras en ella. Establece los requisitos para la transferencia de propiedad y los derechos y obligaciones de los propietarios.
Bienes personales
El derecho de bienes personales regula la propiedad y el uso de bienes tangibles que no son tierra, como vehículos, muebles y objetos de valor. Establece los requisitos para la transferencia de propiedad y los derechos y obligaciones de los propietarios.
Propiedad intelectual
El derecho de propiedad intelectual protege los derechos de propiedad sobre creaciones intangibles, como obras literarias, música, invenciones y marcas comerciales. Establece los requisitos para la protección de estos derechos y los remedios disponibles en caso de infracción.
En resumen, el sistema legal en Canadá es complejo y abarca una amplia gama de áreas que regulan tanto las relaciones públicas como las privadas. Es importante contar con el asesoramiento adecuado para comprender plenamente sus derechos y obligaciones bajo la ley canadiense.